La larga espera por una familia de los niños con discapacidad: “Tenemos dos chicos de más de 10 años con los que ha sido imposible”
Se buscan acogedores y adoptantes. En el Día Mundial de la Adopción, asociaciones, investigadores y protectores de la infancia se encuentran en ‘Crónica’ para hablar de una realidad olvidada. “Nos encantaría una familia para ellos, pero no ha sido posible”…
A Daniel lo describen como «la sonrisa de la casa». Tiene cuatro años y síndrome de Down. Juega en un columpio de la residencia infantil Rosa. Está allí porque le tocó una de esas familias complicadas: problemas de violencia y consumo de tóxicos que derivaron en una desatención del menor. «Necesita un acogimiento familiar permanente, una familia que le estimule porque en sus dos primeros años de vida ha recibido una atención muy deficitaria», detalla Antonio Ferrandis Torres, jefe del Servicio de Adopciones Nacionales e Internacionales de la Comunidad de Madrid.
Clara tiene apenas 10 meses y una enfermedad genética degenerativa. Hoy goza de buena salud, pero su futuro es incierto: probablemente desarrollará una enfermedad con deterioro neurológico y cognitivo. «Necesita una familia adoptiva que acepte esta incertidumbre y en su día acompañe su situación personal y posible dependencia durante la edad adulta».

