Acoger es la respuesta
El 30 de mayo pasado, el Congreso de los Diputados acogió la primera Jornada Parlamentaria sobre Acogimiento Familiar, organizada por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF). Este evento convocó a diputados y senadores con responsabilidad en Infancia y Derechos Sociales, así como a familias de acogida y profesionales del sector, con el objetivo de visibilizar y debatir sobre la situación actual del acogimiento familiar en España.
Durante las jornadas, se presentaron testimonios de familias de acogida y jóvenes que han pasado por el sistema de protección infantil. Uno de los relatos más conmovedores fue el de Nayma, una joven de 25 años a la que pude conocer.
Con solo 25 años, Nayma ha vivido una historia de lucha, dolor y superación. Fue acogida por sus abuelos paternos cuando era apenas un bebé, debido a la adicción de sus padres. Aunque creció rodeada de amor, la ausencia de una figura materna y paterna dejó heridas profundas. Mantuvo un vínculo disfuncional con sus progenitores, marcado por ausencias, promesas rotas y dolor emocional. A los 14 años desarrolló un trastorno de la conducta alimentaria y tuvo varios intentos de suicidio, pero logró salir adelante con ayuda profesional. Estudió ADE, trabajó, y luego decidió seguir su verdadera vocación: ayudar a niños del sistema de protección. En 2022 logró algo que parecía imposible: acoger a su hermano pequeño, Mikel, tras denunciar su situación. Hoy, Nayma es la prueba viva de que el amor, la empatía y la constancia pueden romper ciclos y crear nuevos comienzos llenos de esperanza. Y de que la acogida es la respuesta.

